El 12 de Febrero de 1981 Arsenal jugó un amistoso preparatorio en Sarandí frente a Quilmes y, como siempre, Arsenal ganó 3 a 1. Muchos se ilusionaron, el viaducto que había sufrido hasta último momento el año anterior, ahora parecía tener un equipazo: Burruchaga, el uruguayo Lacava Schell, el gran goleador Acevedo, la vuelta de Molnar, la llegada de Novoa, las apariciones del Bocha Flores y de Banana Urtazún, entre otros, daban para tener expectativa. Pero en los 15 días que faltaban para empezar el campeonato se produjeron dos malas noticias: Lacava Schell que la rompió frente a Quilmes en ese amistoso, fue comprado en la semana por el club Quilmeño llevándose un gran jugador y, para colmo, Menotti convocó a Burruchaga para el juvenil que jugaría el sudamericano en Ecuador. Burruchaga estuvo tres meses con la selección en la primera mitad del año y luego en la segunda mitad se volvió a ir para jugar el mundial juvenil en Australia. Estas dos noticias no cayeron bien en el ánimo de Arsenal y, para colmo, en la primera fecha recibíamos a Nueva Chicago que tenía un equipazo con aspiraciones de ascender. Los de Mataderos ganaron en Sarandí, 2 a 1, el Arse empezó ganando con gol de Molnar pero en dos errores de la defensa, bien aprovechados por Chicago, el resultado se dio vuelta. Juan Emilio Elena puso estos once: Daniel Baglioni, Spinosa, Novoa, Rodríguez y Bourgeois, López, R. Baglioni y Molnar, Fernández, Acevedo y Novoa.
Por la segunda fecha tenía la oportunidad de redimirse, ya que, Arsenal jugaba de nuevo de local, pero la fortuna de Deportivo Español hizo que los gallegos triunfaran 2 a1. Todo siguió igual en la tercera fecha: Los Andes 2 – Arsenal 0.
Por fin cambió la mano en la cuarta fecha, Arsenal recibió a Talleres en Sarandí y lo bailó: Arsenal 6- Talleres 0. Arsenal a pesar de jugar con un hombre menos gran parte del partido liquidó a los de Remedios de Escalada, tres de Acevedo, dos de Fernández y uno de Molnar sirvieron para enderezar el camino.
Y todo cambió, Arsenal visitó a Italiano y lo goleó 3 a 0, luego recibió a Armenio y lo derrotó 2 a 0, Novoa y Acevedo eran los goleadores del campeonato, la punta estaba mas cerca, pero Arsenal viajó a Floresta y otra vez la mala suerte jugó en contra: All Boys 2 – Arsenal 1, los diarios dijeron que la victoria de los Albos fue inexplicable.
Arsenal proponía un buen juego, abierto, bien jugado, el equipo empezaba a aparecer, a pesar de algunas derrotas, ya que, Arsenal o ganaba o perdía, así le gustaba a Elena: al frente. Tal es así que en los 21 partidos de la primera rueda solo empató dos, con El Porvenir en el clásico y con Gimnasia en La Plata y en los 42 partidos del campeonato solo empataría 9, por ejemplo, Nueva Chicago, el campeón empató 14 de los 42 partidos y Quilmes, el segundo, cosechó 19 empates (casi toda una rueda).
En la primera rueda se destacaron los triunfos sobre Almagro 1 a 0, sobre Tigre 4 a 3, sobre Temperley de visitante 2 a 1, sobre Atlanta 3 a1. La peor derrota: Quilmes 1 – Arsenal 0, de pura suerte, Clarín dijo: “Quilmes ganó penando”.
La segunda rueda trajo a Burruchaga de vuelta por unos partidos, la espera se alargo porque la selección no clasificó en Ecuador y debió jugar un repechaje con Nueva Zelandia e Israel que al final lo clasificó para Australia.
La segunda rueda fue de características similares, muchas victorias, muchas derrotas, pocos empates y muchos goles: Acevedo era el goleador del torneo con 21 goles.
Valen dos ejemplos, por la fecha 32, Arsenal derrotó a Morón, 4 a 1, en Sarandí, dos de Molnar, uno del Bocha Flores y uno de Banana Urtazún. Morón tenía un buen equipo: con Miguel Angel Colombatti (que se fue expulsado) a la cabeza y Arsenal lo bailó. Pero la fecha 33 fue la contracara, Arsenal visitó a El Porvenir en Gerli y perdió 4 a 1, los hinchas de Arsenal no fueron al clásico en protesta por el partido del año anterior cuando el Arse ayudó a su clásico rival para que se quede en la B, es mas, los pocos hinchas de Arsenal que fueron recordaron con cánticos agresivos ese partido. Los diarios titularon: “ El Porvenir borró a Arsenal en el clásico de la zona”. El porvenir hacía 268 minutos que no hacía un gol y Arsenal hacía 7 partidos que no perdía, lo que se llama una tarde fatídica. Pero el maestro Juan Emilio Elena volvió a enderezar el rumbo y Arsenal derrotó a Temperley, a Banfield, a Estudiantes y a Dálmine, entre otros. El campeonato fue muy largo y exigente, Arsenal dentro de este contexto hizo una gran campaña, como dice el titulo “cuando está Elena, está todo bien”.
La última fecha trajo a Sarandí a Alte. Brown. Arsenal formó con: Baglioni, Spinosa, Rodríguez, Novoa y D’Alegre, Burruchaga, López y Flores, Fernández, Acevedo y Torres. DT: Elena. Y derrotó a Brown 2 a 0.
Los goles los hicieron el “bocha” Flores y Burruchaga, justo el “Burru” se despidió con un gol, ya que, este fue el último partido oficial del jugador con la camiseta celeste y roja debido a que en 1982 pasaría a préstamo a Independiente.
Final de una buena campaña: Arsenal terminó cuarto, ganó 19, empató 9, perdió 14, convirtió 68 goles (la delantera mas goleadora) y le convirtieron 57, sumó 47 puntos. El campeón fue Nueva Chicago, el segundo Quilmes, el tercero Banfield y el cuarto Arsenal, justo los mismos cuatro máximos animadores de este B Nacional, modelo 2001. Acevedo terminó segundo en la tabla de posiciones con 24 tantos detrás de Franceschini de Chicago con 27 tantos.
Visit the official Vavada website, activate your welcome gifts, and place bets on your favourite sports, e-sports events, slots, and tournaments. Thanks to our wide selection of currencies and payment systems